La Odyssey Cup arranca en Colombia con 96 equipos en competencia

La Odyssey Cup de Samsung reúne 96 equipos de todo el país en su primera fase, llevando el gaming colombiano al siguiente nivel.

La escena de los videojuegos en Colombia está viviendo un momento estelar con el inicio de la Odyssey Cup, un torneo nacional de League of Legends organizado por Samsung Colombia, que ha logrado reunir a 96 equipos en su primera edición.

Con una estructura híbrida que mezcla competencias presenciales y virtuales, el campeonato ya está en marcha con su fase de grupos, la cual se desarrollará hasta el 18 de mayo y definirá a los 16 mejores equipos que avanzarán a la siguiente etapa.

Mira también: Samsung integra IA visual en tiempo real en los Galaxy S25, así funciona

El torneo está dirigido a jugadores entre los 18 y 35 años, tanto amateurs como profesionales, y se convierte en una plataforma clave para mostrar el talento emergente del país. Más allá de la competencia, la Odyssey Cup se proyecta como un escenario para impulsar el ecosistema gamer nacional, brindando visibilidad y herramientas tecnológicas de última generación.

Odyssey: fechas, formato y presencia nacional

La Odyssey Cup se desarrollará en cinco fases, comenzando con la fase de grupos, que se disputa de manera offline. A partir de los octavos de final, los enfrentamientos serán virtuales, con transmisión en vivo a través de los canales oficiales de Samsung y el Movistar Game Club, disponibles en Twitch y YouTube.

El calendario completo es el siguiente:

  • Fase de grupos (offline): 8 al 18 de mayo – Clasifican 16 equipos
  • Octavos de final (virtual): 19 de mayo al 4 de junio – Clasifican 8 equipos
  • Cuartos y semifinal (virtual): 5 al 11 de junio – Clasifican 2 equipos
  • Gran final (presencial): 12 de junio – Solo uno será el campeón

El alcance del torneo es verdaderamente nacional. La mayoría de los equipos provienen de Bogotá (56%), seguidos por representantes de Bucaramanga, Medellín, Neiva y Chocontá, lo que refleja una participación diversa y descentralizada. Además, el 20% de los equipos cuenta con al menos una mujer entre sus filas, una señal positiva hacia la inclusión en los E-Sports colombianos.


Samsung y su visión gamer a través de la Odyssey Cup

Más allá de la competencia, la Odyssey Cup es también una experiencia tecnológica. Los participantes y espectadores podrán conocer de cerca los monitores Samsung Odyssey, reconocidos por su rendimiento de alta gama y calidad visual envolvente. Estos dispositivos estarán presentes durante el torneo y formarán parte de los premios para los ganadores.

“La Odyssey Cup no solo es una vitrina para el talento nacional, sino también una oportunidad para que los jugadores experimenten lo más reciente en tecnología”, afirmó Camilo Romero, director de negocios corporativos de Samsung Colombia.

La transmisión oficial comenzará en la fase de octavos de final, permitiendo que la comunidad gamer de todo el país siga cada jugada, cada estrategia y cada victoria. La apuesta de Samsung con la Odyssey Cup no solo busca coronar al mejor equipo de League of Legends, sino fortalecer una comunidad vibrante, competitiva y en constante evolución.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba