Hyundai Motor Company ha reafirmado su apuesta por la movilidad basada en hidrógeno al presentar oficialmente el nuevo camión pesado Hyundai XCIENT Fuel Cell Clase 8 durante la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025, celebrada en Anaheim, California. Este lanzamiento representa un paso clave en la estrategia de la compañía para expandir su negocio de hidrógeno y consolidar su liderazgo en la transición energética dentro del sector de vehículos comerciales en América del Norte.
Un Gigante Cero Emisiones Diseñado para Norteamérica
Mostrado como concepto en la edición anterior de la feria (ACT Expo 2024), Hyundai materializa ahora su visión con un modelo de producción del Hyundai XCIENT Fuel Cell específicamente adaptado para el mercado norteamericano. Este camión es la evolución del primer vehículo pesado de hidrógeno producido en serie a nivel mundial, lanzado originalmente en 2020. Desde entonces, el modelo pionero ha acumulado más de 13 millones de kilómetros en operaciones reales en 13 países, destacando su éxito inicial en Suiza. La nueva versión ha sido sometida a rigurosas pruebas en diversas condiciones climáticas y operativas en Norteamérica desde 2021, asegurando su adaptación a las necesidades de clientes en sectores como el transporte portuario y la logística de media distancia.
No deje de leer: BMW R 1300 RT: ¿La Moto Touring Perfecta?
Tecnología Avanzada para Rendimiento y Seguridad
El núcleo del renovado Hyundai XCIENT Fuel Cell reside en un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 180 kW, compuesto por dos stacks de 90 kW para mayor fiabilidad. Este sistema se complementa con una batería de 72 kWh y es impulsado por un motor eléctrico de 350 kW que genera un par máximo de 2,237 Nm.
Especificaciones Destacadas:
- Autonomía: Hasta 450 millas (aprox. 724 km) en condiciones óptimas.
- Capacidad de Hidrógeno: Aproximadamente 68 kg distribuidos en 10 tanques.
- Capacidad de Carga: Peso bruto combinado de hasta 82,000 libras (aprox. 37,195 kg).
- Interior Modernizado: Cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y una pantalla táctil de infoentretenimiento del mismo tamaño.
- Seguridad Reforzada: Incorpora un paquete completo de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), incluyendo Asistencia para Evitar Colisiones Frontales (FCA), Alerta de Cambio Involuntario de Carril (LDW), Control de Crucero Inteligente (SCC) y alertas de colisión en punto ciego (BCW), entre otros.
Éxito Comprobado: Logística Limpia en Acción
Hyundai no solo presentó el vehículo, sino que también compartió resultados concretos de sus despliegues en Norteamérica. A través del proyecto NorCAL ZERO, 30 camiones Hyundai XCIENT Fuel Cell operan actualmente en los puertos de Oakland y Richmond, constituyendo el mayor despliegue comercial de camiones de hidrógeno en la región y habiendo recorrido casi 450,000 millas (aprox. 724,000 km) desde septiembre de 2023. Adicionalmente, la iniciativa HTWO Logistics, en colaboración con GLOVIS America, utiliza 21 de estos camiones para descarbonizar operaciones logísticas clave en la planta Metaplant America (HMGMA) de Hyundai en Georgia.
Visión Integral: El Ecosistema de Hidrógeno HTWO
Estos avances se enmarcan en la estrategia global HTWO de Hyundai Motor Group, que busca construir un ecosistema completo de hidrógeno, abarcando producción, almacenamiento, transporte y utilización. Durante la ACT Expo, la compañía anunció planes para expandir HTWO a una plataforma abierta, fomentando la colaboración industrial. Un ejemplo tangible es el proyecto ‘HTWO Energy Savannah’, una futura estación de servicio cerca de HMGMA que ofrecerá tanto recarga eléctrica como repostaje de hidrógeno para camiones Clase 8, desarrollada junto a HydroFleet y Capital Development Partners y cuya operación iniciará a finales de 2025.
Presencia Destacada en ACT Expo 2025
El Hyundai XCIENT Fuel Cell fue la pieza central del stand de Hyundai en la exposición. La compañía ofreció a los asistentes, incluyendo prensa y profesionales de la industria, la oportunidad de realizar pruebas de conducción, permitiendo experimentar directamente las capacidades y mejoras de esta avanzada solución de transporte cero emisiones.