Consejos para mantener la ropa de cama limpia

Son varias las claves para lavar y dejar tu edredón impecable para los invitados en estas festividades.

En época de reuniones familiares, queremos tener la casa lista para nuestros invitados es por eso que debemos adecuar nuestro edredón y ropa de cama para la temporada, pero es cierto, que con este tipo de textiles nos preguntamos: ¿se pueden lavar en casa?, ¿hay que llevarlos siempre a la lavandería? y las respuestas vienen de la mano de Mr Jeff, la start up de franquicias internacionales de lavandería, que comparte algunos trucos a tener en cuenta para limpiar tu edredón en casa y poder descansar sin preocupaciones.

Aunque pensamos que la pijama, las sábanas y las fundas nórdicas o cubrelechos térmicos hacen de escudo, las bacterias llegan igual hasta el edredón, de hecho, un edredón que lleva un año sin pasar por la lavadora o la tintorería puede contener más de 20.000 ácaros del polvo, que pueden afectar a nuestra salud, además, siempre es recomendable utilizarlo junto a un cubrelecho térmico que los proteja de manchas, sudores y residuos varios, para evitar esta acumulación. Así, los expertos de Mr Jeff recomiendan lavar el edredón cada seis meses o, como mucho, una vez al año.

¿Cuándo y cómo lavarlos?

Tendrás que elegir el tipo de limpieza en base a dos factores: el tipo de edredón que tengas y lo grande que sea tu lavadora. Los edredones rellenos de materiales naturales (por ejemplo, las plumas y el plumón) no deberían lavarse en casa, independientemente de la capacidad de la lavadora y sus programas de lavado, ya que pueden estropearse. Por su parte, los edredones sintéticos, por lo general, sí que pueden lavarse en casa, siempre y cuando se metan en una lavadora de gran capacidad. Por ejemplo, una lavadora con un tambor con capacidad de 9 kilos debería ser más que suficiente para un edredón de talla king.

Te puede interesar: Las cuatro mejores apps para solteros

Lo siguiente es mirar con atención la etiqueta. Este tipo de tejidos no debe lavarse a temperaturas superiores a los 50ºC, por lo que, ante la duda lo mejor será elegir el programa frío. A la hora de elegir el detergente también hay que tener cuidado. Siempre deben utilizarse productos especiales para ropa delicada y nunca suavizantes o productos que incluyan lejía o abrillantador que podrían debilitar el tejido. Si la prenda aparece grisácea y arrugada después del lavado no debemos preocuparnos, un buen secado devolverá su apariencia mullida habitual.

La clave: secarlo bien

Secarlos de forma concienzuda es fundamental, ya que de lo contrario el relleno podría empezar a pudrirse. A la hora de secar el edredón podemos optar o bien por hacerlo manualmente o en una secadora. En el primer caso se recomienda hacerlo al aire libre para no prolongar demasiado el proceso y evitar un contacto directo con el sol. En caso de optar por una secadora debe prestarse especial atención a la temperatura del proceso. También, introducir dos o tres pelotas de tenis junto al edredón puede ayudar a redistribuir las plumas en su interior y evitar que se apelmace. Es muy importante que la prenda quede completamente seca antes de guardarla o volverla a poner en la cama para así evitar la proliferación de bacterias u otros microorganismos que aprovechan ambientes húmedos.

Trucos para mantenerlo perfecto

Sin duda un buen mantenimiento es el mejor cuidado que se le puede dar a un edredón y, además, nos permitirá lavarlo con menos frecuencia. En este sentido, se recomienda usar siempre una funda nórdica o cubrelecho térmico para mantenerlo limpio y evitar las filtraciones de polvo. Los expertos de Mr Jeff recomiendan lavar las fundas una vez por semana para mantener las bacterias a raya. Otra recomendación es sacudirlo con frecuencia para oxigenar su interior. Cuando vayamos a guardarlo en el armario porque llega el calor debemos almacenarlo en su funda original o, en caso de no disponer de ella, en una de algodón para prevenir que las plumas entren en contacto con el polvo.

A la hora de meterlo en la lavadora debemos comprobar que queda espacio suficiente en el tambor para que este se mueva con cierta libertad. No obstante, puede que nuestra máquina no sea lo bastante grande para poder lavarlo, en cuyo caso un acierto fácil es recurrir a los servicios de lavandería. Con Mr Jeff, la puesta a punto del cubrelecho térmico puede ser menos tediosa gracias a sus servicios de lavandería a domicilio bajo encargo a través de la app o en tienda física, y así ahorrar tiempo y obtener un resultado profesional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba